| Referencias 
                                    Bibliográficas:
 Sobre cenizas volantes (fly ash en 
                                    inglés):
 1- M. Mateos and D. T. Davidson,"Cementitios 
                                    properties of some Iowa fly ashes without 
                                    lime additive", PROCEEDINGS, Iowa Academy 
                                    of Science, Vol. 69, 1962.
 2- M. Mateos, "Stabilization 
                                    of two Iowa limestones with fly ash alone", 
                                    PROCEEDINGS, Iowa Academy of Sciences, Vol. 
                                    70, 1963.
 3- M. Mateos,"Stabilization 
                                    of soils with fly ash alone", HIGHWAY 
                                    RESEARCH RECORD, No. 92, Nat. Academy of Sciences, 
                                    Washington, DC, 1964.
 4- M. Mateos, "Sand fly ash 
                                    bricks",  MATERIALS RESEARCH AND 
                                    STANDARDS, American Society  for Testing 
                                    and Materials, August 1964.
 5- C. A. O'Flaherty, M. Mateos and D. 
                                    T. Davidson, "Fly ash and sodium 
                                    carbonate as additives to soil-cement mixtures", 
                                    BULLETIN 353, Highway Research Board, Nat. 
                                    Academy of Sciences, 1962.
 6- M. Mateos,"Effect of trace 
                                    chemicals on strength of Ottawa sand, lime 
                                    and fly ash mixtures", THESIS, Master 
                                    of Sciences, Iowa State University of Sciences 
                                    and Technology,Ames, Iowa, 1958.
 7- M. Mateos, "Physical and 
                                    mineralogical factors in stabilization of 
                                    Iowa soils with lime and fly ash", DISERTATION, 
                                    Doctor of Philosophy, Iowa State University, 
                                    1961.
 8- D. T. Davidson, M. Mateos and R. K. 
                                    Katti, "Activation of the lime-fly 
                                    ash reaction by trace chemicals", BULLETIN 
                                    231, Highway Research Board, National Academy 
                                    of Sciences, 1959.
 9- M. Mateos and D. T. Davidson, 
                                    "Further evaluation of promising chemical 
                                    additives for accelerating hardening of soil-lime-fly 
                                    ash mixtures", BULLETIN 304, Highway 
                                    Res. Board, National Academy of Sciences, 
                                    1961.
 10- M. Mateos and D. T. Davidson, "Lime 
                                    and fly ash mixtures and some aspects of lime 
                                    stabilization", BULLETIN 335, Highway 
                                    Research Board, National Academy of Sciences, 
                                    1964.
 11- M. Mateos and D. T. Davidson, 
                                    "Compaction characteristics of soil-lime-fly 
                                    ash mixtures", HIGHWAY RESEARCH RECORD 
                                    No. 29, Highway Research Board, National Academy 
                                    of Sciences, 1963.
 12- D. Vincent, M. Mateos and D. T. Davidson, 
                                    "Variation in puzzolanic behaviour 
                                    of fly ashes",  PROCEEDINGS, American 
                                    Society for Testing and Materials (ASTM), 
                                    Vol. 61, 1961.
 13- M. Mateos and D. T. Davidson,"Steam 
                                    curing and X-ray studies of fly ashes",  
                                    PROCEEDINGS, ASTM, Vol 62, 1962.
 14- M. Mateos and D. T. Davidson, "Stabilization 
                                    of Alaskan silty soils", SCIENCE IN ALASKA, 
                                    12, 1962.
 15- M. Mateos,"Heat curing of 
                                    sand-lime-fly ash mixtures",  MATERIALS 
                                    RESEARCH AND  STANDARDS, ASTM, May 1964.
 
 Sobre cenizas volantes en francés:
 16- M. Mateos, "Recherches sur 
                                    la stabilisation de sols par la chaux et les 
                                    cendres volantes", COMPTES RENDUS, 6ème 
                                    Congrès International de Mècanique 
                                    des Sols et des Travaux de Fondations, Vol. 
                                    2, University of Toronto Press, 1965.
 
 Sobre cenizas volantes en español:
 17- M. Mateos, Sobre "Hormigón 
                                    con adición de cenizas volantes en 
                                    cuantía elevada e influencia de los 
                                    aditivos en el mismo", REVISTA DE OBRAS 
                                    PUBLICAS, Pág. 111-113, Febrero 1987.
 18- M. Mateos y D. T. Davidson, "Estabilización 
                                    de suelos de Alaska con aditivos inorgánicos", 
                                    REV. DE OBRAS PUBLICAS, Pág. 511 a 
                                    519, Agosto 1963.
 18- M. Mateos, Sobre "Empleo 
                                    de las cenizas volan-tes en capas de base 
                                    de firmes de carreteras", REV. OBRAS 
                                    PUBLICAS, Pág. 211-213, Marzo 1989.
 19- M. Mateos, Sobre "Empleo 
                                    de las cenizas volantes en la fabricación 
                                    de hormigones", REV. DE OBRAS PUBLICAS, 
                                    Pág. 49-51, Enero 1989.
 20- M. Mateos, Sobre "Las presas 
                                    como complemento de las centrales térmicas", 
                                    REV. DE OBRAS PUBLICAS, Pág. 839-841, 
                                    Octubre 1985.
 21- M. Mateos, "Pavimentos para 
                                    caminos vecinales", CIMBRA, Mayo 1964.
 22- M. Mateos, "Efecto de la 
                                    adición de arcilla montmorillonítica 
                                    o caolinítica en las resistencias de 
                                    mezclas de arena normalizada de Ottawa, cal 
                                    y cenizas volantes", CIMBRA, Septiembre 
                                    1968.
 23- M. Mateos, "Efecto de aditivos 
                                    químicos en la resistencia de mezclas 
                                    de arena, cal y cenizas volantes curadas a 
                                    baja temperatura", CIMBRA, Nov. 1969.
 24- M. Mateos, "Estabilización 
                                    de dos tipos de caliza con cenizas volantes 
                                    solamente", CIMBRA, Dic. 1977.
 25- M. Mateos, "Los conocimientos 
                                    de las cenizas volantes hace 30 años", 
                                    CIMBRA, Junio 1988.
 26- M. Mateos, "La utilización 
                                    de las cenizas volantes con cal en la estabilización 
                                    de suelos", CIMBRA, Junio 1988.
 27- M. Mateos, Sobre "Hormigón 
                                    con adición de cenizas volantes en 
                                    cuantía elevada e influencia de los 
                                    aditivos sobre el mismo", CIMBRA, Dic. 
                                    1987.
 28- M. Mateos, "Contribución 
                                    a la utilización de las cenizas volantes", 
                                    CIMBRA, Junio 1987.
 29-  M. Mateos, "Tres aspectos 
                                    poco considerados en la seguridad de las presas", 
                                    CIMBRA, Mayo 1985.
 30- M. Mateos, "Cal y cenizas 
                                    volantes como medio estabilizador", INGENIERIA 
                                    INTERNACIONAL CONSTRUCCION, Chicago, Octubre 
                                    1965.
 31- M. Mateos, "La estabilización 
                                    de suelos en el Plan General de Carreteras", 
                                    CARRETERAS, Pág. 17 a 24, Marzo 1963.
 32- M. Mateos, "Las cenizas 
                                    volantes hidráulicas y su utilización", 
                                    JORNADAS Hispano Portuguesas sobre Estructuras 
                                    y Materiales, Madrid, Junio 1988.
 33- M. Mateos, "Las cenizas 
                                    volantes con cal en la construcción 
                                    de firmes", BOLETIN DE INFORMACION DEL 
                                    M.O.P., Mayo 1969.
 34- M. Mateos, "Ladrillos de 
                                    arena y cenizas volantes", BOLETIN, Sociedad 
                                    Española de Mecánica del Suelo, 
                                    Instituto Torroja, Mayo 1965.
 35- M. Mateos, "Estabilización 
                                    de gravas con cenizas volantes", BOLETIN, 
                                    Sociedad  Española de Mecánica 
                                    del Suelo, Instituto Torroja, Mayo 1965.
 36- M. Mateos, "Curado a diferentes 
                                    temperaturas de mezclas de arena, cal y cenizas 
                                    volantes", por INFORMES DE LA CONSTRUCCION, 
                                    Instituto Torroja, Enero 1967.
 37- M. Mateos, "Normas ASTM 
                                    para análisis y evaluación de 
                                    las cenizas volantes", ARTE Y CEMENTO, 
                                    Pág. 58 y 59, 20 Septiembre 1987.
 38- M. Mateos, "El problema 
                                    de las cenizas volantes en el País 
                                    Vasco", ARTE Y CEMENTO, Pág. 60 
                                    y 61, 20 Septiembre 1987.
 39- M. Mateos, "El problema 
                                    nacional de las cenizas volantes" DYNA, 
                                    Noviembre 1987.
 40- M. Mateos, "Utilización 
                                    de las cenizas volantes en la construcción", 
                                    EDITECO, Pág. 110-11, Junio 1989.
 41- M. Mateos, "El cemento más 
                                    barato del mundo", QUIMICA HOY, Septiembre 
                                    1991.
 42- M. Mateos, "Investigación 
                                    sobre la estabilización de suelos por 
                                    medio de cal y cenizas volantes", por 
                                    ALEMAS, Pág. 27 a 38, Julio 1966
 
 Sobre neumáticos usados:
 43- "Investigación no publicada 
                                    hecha por el autor"
 44- Revista CIVIL ENGINEERING, Pág. 
                                    51 a 53, Diciembre 1990.
 
 Sobre sulfitos de papeleras:
 45- M. Mateos, "Las lejías 
                                    negras en la estabilización de suelos 
                                    granulares", CAMINOS Y CONS-TRUCCION 
                                    PESADA, Pág. 24 a 26 y 53, Chicago, 
                                    Agosto 1963.
 46- "Informe sobre la estabilización 
                                    por siembra de taludes de canales del Guadarranque" 
                                    por Manuel Mateos para Don Carlos Monteagudo, 
                                    Confederación Hidrográfica, 
                                    Málaga, 1968.
 47- "Fake firewood", NEWSWEEK, Pág. 
                                    3, 7 Octubre 1991.
 
 Sobre melazas:
 48- M. Mateos, "El uso de las 
                                    melazas en la estabilización de suelos", 
                                    CAMINOS Y CONSTRUCCION PESADA, Pág. 
                                    15 a 17, Chicago, Noviembre 1962.
 
 Sobre industrias cárnicas
 49- D. T. Davidson, "Large organic 
                                    cations as soil stabilizing agents", 
                                    BULLETIN 168, Iowa Engineering Experiment 
                                    Station, 1949.
 
 Sobre aguas sucias:
 50- M. Mateos, "Una solución 
                                    económica para evitar sobrepresiones 
                                    en impulsiones de aguas sucias", Informe.
 
 Sobre cloruros:
 51- M.Mateos, "El cloruro cálcico 
                                    como agente esta-biizador de suelos", 
                                    CAMINOS Y CONSTRUC-CION PESADA, Pág. 
                                    11-15, Chicago, Sept. 1962.
 52- M. Mateos y J. B. Sheeler, "Caminos 
                                    estabilizados con sal", CAMINOS Y CONS-TRUCCION 
                                    PESADA, Pág. 11 a 21, Chicago, Octubre 
                                    1962.
 53- John. B. Sheeler y Manuel Mateos, 
                                    "Salt stabilized roads", STREET 
                                    ENGINEERING, Pág. 18 a 22, Chicago, 
                                    Diciembre 1962.
 
 Sobre cales:
 54- M. Mateos, "Soil-lime research 
                                    at Iowa State University", PROCEEDINGS 
                                    Paper 3847, Vol 90, SM2 Part 1, Pág. 
                                    127 a 153, American Society of Civil Engineers, 
                                    Marzo 1964.
 55- M. Mateos, "Estudios sobre 
                                    suelo-cal", REV. DE OBRAS PUBLICAS, Pág. 
                                    43 a 46, Enero 1966.
 
 Sobre aceites usados:
 56- M. Mateos, "Para Alemas 
                                    desde Mesopotamia", ALEMAS, Pág. 
                                    41 a 46, Noviembre 1966.
 57- "Two cities add motor oil to list 
                                    of recyclables". CIVIL ENGINEERING, Pág. 
                                    12, Septiembre 1991.
 
 Sobre limpiezas de los barbechos y 
                                    bosques:
 58- M. Mateos, "Daños 
                                    y perjuicios por la quema de rastrojos en 
                                    la provincia abulense", EL DIARIO DE 
                                    AVILA, 10 Diciembre 1981.
 59- M. Mateos, "¿Es necesaria 
                                    la quema de rastrojos?", EL ADELANTO, 
                                    Salamanca, 8-5-89.
 60- "Waste to energy? The burning question", 
                                    CIVIL ENGINEERING, Pág. 35-38, Octubre 
                                    1991.
 61- M.Mateos, “Conducciones”, 
                                    Apéndice 2, Libro nº 9 de la Colección 
                                    Obras Hidráulicas, Editorial Técnica 
                                    Bellisco, c. Jacometrezo, 4, Madrid, 1997.
 
 Sobre sales:
 60- M. Mateos, "Efecto de la 
                                    difusión de sales potásicas 
                                    en la resistencia de una arcilla marina de 
                                    Noruega", REVISTA DE OBRAS PUBLICAS, 
                                    Pág. 607 a 610, Septiembre 1982.
 
 Sobre residuos en aglomerado asfáltico:
 62- M. Mateos, "La carretera 
                                    en la lucha anticontaminación", 
                                    VII Semana de la Carretera, San Sebastián, 
                                    18 a 23 Junio 1973
 63- "Waging war on waste", INTERNATIONAL 
                                    MANAGEMENT, Pág. 65 a 67, Noviembre 
                                    1991.
 64- CIVIL ENGINEERING, Pág. 57 a 59, 
                                    American Society of Civil Engineers, Julio 
                                    1991.
 65- Dah-Yinn Lee, “Modification of asphalt 
                                    and asphalt paving mixtures by sulfur additives”, 
                                    INDUSTRIAL AND ENGINEERING CHEMISTRY, Vol. 
                                    14, N. 3.
 
 Sobre hormigón de azufre:
 66- Dah-Yinn Lee, “Fatigue 
                                    behaviour of sulfur concrete”, Libro: New 
                                    Horizons in Construction Materials, Envo Publishing 
                                    Co., 1976.
 
 Sobre residuos en general:
 67- M. Mateos, “Utilización 
                                    de residuos industriales en la construcción 
                                    de carreteras”, INTERNATIONAL ROAD FEDERATION, 
                                    1993.
 68- M. Mateos, “Utilización 
                                    de residuos industriales en la construcción 
                                    de carreteras”, XX SEMANA DE LA 
                                    CARRETERA, Alicante, 1994.
 69- M. Mateos, “Utilización 
                                    de residuos industriales en la construcción”, 
                                    INTERNATIONAL SOLID WASTES AND PUBLIC CLEANSING 
                                    ASSOCIATION, 1992.
 70- M. Mateos, “Los residuos 
                                    industriales en la construcción de 
                                    carreteras”, JORNADAS DE CARRETERAS 
                                    ANDALUZAS, 1998.
 71- M. Mateos, “Las cenizas 
                                    volantes con propiedades cementicias para 
                                    la construcción de capas de firmes”, 
                                    SEMANA DE LA CARRETERA, 1992.
 72- M. Mateos, “La presa de 
                                    Santa Eugenia, realizada por estabilización 
                                    de suelos”, CAUCE, 1988.
 73- ”El cemento Mateos, un material 
                                    ecológico de coste nulo”, Folleto, 
                                    pedidos al autor.
 |